El mayor secreto de Europa por 100,000 euros

ARTÍCULO EN ESPAÑOL

AUTHOR: MARIANA GRAJALES

El pasado 11 de agosto, WikiLeaks, una organización enfocada en filtraciones a nivel internacional que publica a través de su página web informes anónimos y documentos filtrados con interés público, inició una campaña de financiación masiva para recompensar con 100,000 euros a quien llegue a filtrar uno de los tratados que se crean para formar un << nuevo régimen legal >> en Europa y que pueden permitir a las grandes corporaciones el saltarse las normas de protección del medio ambiente.

Dicho comunicado publicado por la organización en su sitio web oficial, afirma que dos de los tres tratados; es decir el TTP (en inglés, << Trans-Pacific Partnership >>, o Acuerdo de Asociación Transpacífico ) y el TISA (Acuerdo en comercio de servicios; en inglés: << Trade in Services Agreement >>) fueron ya filtrados y publicados por la plataforma pero que el << Transatlantic Trade and Investment Partnership >> (TTIP o Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión), denominado el <<mayor secreto de Europa>>, aún no ha llegado al conocimiento del público.

Algunos grupos políticos pertenecientes al Parlamento Europeo (PE), han reclamado con antelación la transparencia sobre el TTIP; sin embargo, el proceso de negociación de dicho tratado entre Europa y los Estados Unidos continúa oculto.

A su vez, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, comentó que: << El secreto del TTIP proyecta una sombra sobre el futuro de la democracia europea. Detrás del tratado se esconden intereses concretos, como se ha visto con el reciente asedio económico contra el pueblo de Grecia. El TTIP afecta la vida de los ciudadanos europeos y coloca a dicho continente dentro de un conflicto a largo plazo con Asia; así que es hora de que se termine con este secretismo. >>

Cabe recalcar que en junio de 2014, dicha organización dio a conocer información clasificada sobre el acuerdo TISA, en el que se duda en ciertos aspectos sobre lo que promueve el tratado, como lo es la liberalización a escala global del comercio de servicios como la banca y el transporte. El secreto de este acuerdo está muy presente entre la opinión pública, debido al borrador del mismo que se publicó en dicha plataforma pero será hasta que alguien decida dar a conocer algún tipo de información clasificada sobre dicho tratado para darle un nuevo pero esperado giro a lo que se propone y se supone tanto de las acciones como de la información que hay detrás de la oficial.

Photo credits: http://192.95.57.65/wp-content/uploads/2015/06/wikileaks-logo-2.jpg

Mariana Grajales è nata a Città del Messico nel 1993, attualmente sta terminando il corso in Relazioni Internazionali. Ha lavorato presso una stazione radio e come giornalista su diversi media nazionali messicani. Parla spagnolo, inglese e francese. Ha partecipato ad uno scambio interculturale in Belgio all’inizio del 2015 ed è stata una delle organizzatrici della “School Model of United Nation”.

Leave A Reply

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato.